- en parte por
- ► locución conjuntiva Indica las razones o motivos de algo cuando son varios:■ en parte por falta de tiempo y en parte por falta de ganas.
Enciclopedia Universal. 2012.
Enciclopedia Universal. 2012.
parte por parte — ► locución adverbial Sin omitir nada: ■ me contó parte por parte su conversación … Enciclopedia Universal
Quem anda por toda a parte, por toda parte aprende — Quem anda por toda a parte, por toda parte aprende. (PI) … Provérbios Brasileiras
parte — (Del lat. pars, partis). 1. f. Porción indeterminada de un todo. 2. Cantidad o porción especial o determinada de un agregado numeroso. 3. Porción que le corresponde a alguien en cualquier reparto o distribución. 4. sitio (ǁ lugar). 5. Cada una de … Diccionario de la lengua española
parte — sustantivo femenino 1. Elemento o cosa que contribuye a formar un todo o resulta de descomponerlo: Una parte del grupo se separó. Dividieron el premio en partes. El niño guardó una parte del pastel. Se quemó parte del bosque. parte alícuota. 2.… … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
Parte — (Del lat. pars, tis.) ► sustantivo femenino 1 Porción indeterminada de un todo: ■ buena parte del electorado se abstuvo; una parte del edificio está en ruinas. SINÓNIMO fracción porción 2 Lo que le toca a cada uno en el reparto de una cosa: ■ a… … Enciclopedia Universal
parte — s f I. 1 Cierta cantidad de algo mayor, determinada o indeterminada, que se toma, se da, se separa o se divide de ello: una parte de una manzana, parte del pueblo, parte del tiempo, parte del dinero, una gran parte de los regalos, parte de una… … Español en México
Parte de mí — Saltar a navegación, búsqueda Parte de mí Álbum de Rosario Flores Publicación 2008 Grabación Madrid (España) … Wikipedia Español
Parte — Saltar a navegación, búsqueda Parte puede referirse a: Una porción de un todo. Una fracción de una unidad. Cada sección en que se divide una obra musical o una obra literaria (por ejemplo, un libro). Cada uno de los papeles correspondientes a un… … Wikipedia Español
Por tierras de Zamora — Saltar a navegación, búsqueda “Por tierras de Zamora” (1933). 35 mm. Blanco y negro. Dirección y Realización: Fernando López Heptener. Comentarios: Juan Manuel Prieto. Sonido sincronizado en los estudios C.E.A. con sistema sonoro TOBIS KANGFILM.… … Wikipedia Español
Por qué no soy cristiano — de Bertrand Russell Género Ensayo Subgénero Materialismo … Wikipedia Español